![]() ![]() |
![]() |
![]() ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() La Unión de Criadores de Toros de Lidia da por agotada la propuesta a las otras asociaciones ![]() La Unión de Criadores de Toros de Lidia ha desistido de su propuesta para integrar operativamente a las otras cuatro asociaciones ganaderas que hay en España. ""Era una propuesta generosa, para iniciar conversaciones, que pensamos que beneficiaba a todas las asociaciones, pero no ha podido ser. Además, desde todas las administraciones, tanto autonómicas como estatales y europeas, nos aconsejaban este paso para tener un interlocutor. Con esta unión también se reducirían gastos, que es algo muy necesario ante la gran incertidumbre que atravesamos", ha declarado Antonio Bañuelos al semanario Aplausos. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() Importante Manifiesto de la Asociacion de Presidentes para combatir el afeitado y otros fraudes ![]() Tras realizar un análisis pormenorizado de la anulación por un Juzgado Contencioso Administrativo de Madrid de una sanción a los ganaderos de Miura por la manipulación fraudulenta de una de sus toros lidiados en Las Ventas, la Asociación Nacional de Presidente de Plaza de Toros ha difundido un documentado Manifiesto "para establecer un escudo disuasorio, preventivo y correctivo que permita garantizar los derechos de los espectadores y aficionados, combatir la práctica del afeitado y en su caso poder sancionar a los responsables de estos actos con arreglo a la Ley y los reglamentos". |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() William Cárdenas cuenta todo lo ocurrido en la UNESCO con el Gobierno español y la Tauromaquia ![]() William Cárdenas, presidente de la Asociación Internacional de Tauromaquia, ha analizado con todo género de detalles en el confidencial periodistadigital.com el documento del Gobierno español ante la UNESCO, que reconoce a la Tauromaquia como Patrimonio Cultural Inmaterial del pueblo español y, además, adquiere el compromiso de ayudar económicamente a la Tauromaquia, aunque no especifica como se formalizará ese compromiso. Como afirma Cárdenas, "la carta del Embajador de España ante la UNESCO tiene un valor persuasivo extraordinario para ser utilizado en trámites y reclamos ante la administración española y sus tribunales, ya que emana de un Alto Representante del Estado español ante la Organización Internacional más importante para el sector cultural". |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() Memoria anual de la FTL: mucha foto, poco dato sustantivo ![]() La Fundación del Toro de Lidia ha hecho publica la Memorial anual de sus actividades, en un amplio volumen de 170 páginas, en el que destaca su buena edición gráfica. Pero luego, cuando se entra a buscar los datos sustanciales de la Entidad --actividades del órgano gestor y de la gestión económica--, no se aporta información alguna. Por su valor documental, adjuntamos en un archivo en PDF el texto íntegro de esta Memoria. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() El ministro de Cultura se compromete a apoyar a la tauromaquia con los fondos de la Unión Europea ![]() La Fundación del Toro de Lidia (FTL) mantuvo el pasado martes una reunión con el Ministerio de Cultura para analizar diversos asuntos que afectan a la tauromaquia, como su reconstrucción o la reivindicación del sector sobre las ayudas extraordinarias a los profesionales taurinos. La FTL comenzará de manera inmediata a trabajar con el Ministerio de Cultura en los proyectos que se vayan a presentar y que redunden en un impulso al sector entero, dentro del Plan de Reestructuración en el que se está trabajando. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() Con la temporada de 2021 en el aire, habría que preparar desde ahora "el día después" en Madrid ![]() Llevamos un año en el que el mundo del toro recibe de todo, menos buenas noticias. Estamos en medio de una crisis que nos lleva al subsuelo de todo lo que sea buen ánimo, que sean esperanzas. Y sólo de voluntarismos buenistas no se vive. En el caso de Madrid, con todo parado a efectos taurinos, rige un Protocolo firmado por el Ayuntamiento y la Comunidad, que hasta no ha servido para nada práctico. ¿No sería el momento de reactivarlo para, por ejemplo, concluir las necesarias reformas de Las Ventas? Según el compromiso inicial, deberían estar terminadas precisamente en 2021. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() La Comisión de Cultura rechaza las medidas de apoyo al sector taurino ![]() La proposición no de ley presentada por el Grupo Parlamentario Popular pedía al Gobierno una serie de medidas para la protección de la Tauromaquia y ayudas para minimizar el impacto de la crisis del Covid-19. La proposición fue rechazada por 18 votos contra 15. Para no apoyar la propuesta, el Grupo Socialista adujo que el ministerio de Cultura ya tiene en proceso medidas de este tipo; lo que no dijo es cuando llegará, después de tanta semanas desde su anuncio por el Gobierno. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() El Defensor del Pueblo da la razón a los toreros: el Gobierno les ha discriminado ![]() El Defensor del Pueblo ha dado la razón a los toreros, excluidos hasta ahora de las ayudas puestas en marcha por el Ministerio de Trabajo para paliar la calamitosa situación de los profesionales del mundo del espectáculo. La resolución rechaza la discriminación de los profesionales del toreo por parte del ministerio de Trabajo que dirige Yolanda Díaz. El Gobierno ahora, si fura responsables, tendría que rectificar e incluir con carácter retroactivo a los profesionales taurinos del ámbito de la prestación extraordinaria por desempleo creada en la lucha contra los efectos sociales del Covid 19. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() La Asociación de parlamentarios animalistas pone a la Tauromaquia en el centro de su diana ![]() La Asociación Parlamentaria en Defensa de los Derechos de los Animales (APDDA), que dice estar integrada por 114 miembros, ha decidido en su última Asamblea que tres de sus nueves objetivos para la actual Legislatura, estén relacionados con la Tauromaquia. Entre ellos figuran su propósito de promover la eliminación de la condición de Patrimonio Cultural. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() El Ministro de Cultura avisa: apoya a la Tauromaquia mientras "no haya cambios en la ley" ![]() El ministro de Cultura ha explicado que sus posible ayudas a la Tauromaquia --por ahora nunca concretadas—constituían una especie de imperativo legal: lo hace porque lo dice la ley (la 18/2013) y mientras que ésta no se cambie. Aunque ya varios juristas habían advertido el riesgo que entraña el vacío que había dejado el TC en sus sentencias en esta materia, hasta ahora en el Gobierno y en los partidos que lo integran nadie había abordado el asunto del posible cambio de la ley taurina, aunque muchos lo daban por supuesto. Que Rodríguez Uribe salga ahora por este palo da bastante que pensar. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||
![]() |
© 2021 | www.taurologia.com
|
Powered by ![]() |
![]() |
||
![]() |
||||
![]() |
Política de cookies | Política de privacidad | ![]() |
||
![]() |